HERRAMIENTAS WEB 2.0 PARA LENGUA

La web 2.0 nos ofrece infinidad de herramientas para nuestra materia. Nuestra intención ha sido recopilar aquellas aplicaciones que consideramos más interesantes (recuerda que en cada entrada y con el título de "Para saber más" hemos comentado algunas). Navegad por los enlaces y elegid cuáles se adaptan más a vuestras necesidades.
Antes de comenzar con nuestra selección os dejamos dos documentos. En el primero Anna García Sans presenta las 94 herramientas 2.0 más utilizadas en la educación:
El segundo documento lo recogemos del blog Darle a la lengua de Felipe Zayas, profesor de lengua y literatura castellana en el IES Isabel de Villena de Valencia, el cual ha confeccionado este mapa de recursos en Internet para utilizar en el aula en clases de lengua.

He aquí nuestra breve selección de:

EL PÓSTER VIRTUAL ______________________________________
La aplicación web Glogster nos permite la creación de pósters virtuales interactivos. Un glogster dedicado a Kafka lo tenemos en el blog En ocasiones leo libros ... Y Otra multitud de ejemplos en A pie de Aula. y Educ@conTic.
En esta presentación se nos indican sus aplicaciones didácticas. Para comenzar a trabajar con él podéis consultar estos dos tutoriales: tutorial1 o tutorial2.
LAS LÍNEAS DE TIEMPO ____________________________________
Cuatro aplicaciones para trabajar las líneas de tiempo, con sus ventajas e inconvenientes:
Dipity es una de las aplicación más usadas.
El siguiente tutorial os guiará paso a paso.
Timerime es otra línea de tiempo multimedia que manejaréis sin problemas con este tutorial.
He aquí un ejemplo creado por nosotros el curso pasado.
CREACIÓN DE IMÁGENES __________________________________

ImageChef es una utilidad en línea para personalizar imágenes y vídeos. Guiaros por este videotutorial.
Gimp es un software libre y gratuito para la creación y tratamiento de imágenes. Está disponible para distintos sistemas operativos como Linux,Windows y Mac.
PRESENTACIONES ON LINE _________________________________
SlideShare es una aplicación web gratuita donde se pueden almacenar presentaciones de diapositivas a las que incluso podemos añadir audio (Slidecasts. Ejemplo de Isidro Vidal). Hace poco que también permite vídeos (VideoSlides).
SlideBoom es otro servicio gratuito para compartir presentaciones de PowerPoint en la Web.
Otros servicios de presentaciones.
ALOJAMIENTO AUDIO, IMAGEN Y VÍDEO ______________________
DivShare es un servicio gratuito que nos permite alojar cualquier tipo de archivo. Muy recomendable para crear listas de reproducción de audio.
VIDEOS DE TUS FOTOS ___________________________________
Animoto es un sitio web de creación de vídeos a partir de fotos y música. Permite publicar los vídeos directamente en YouTube y cuenta con una versión gratuita, solo limitada en la duración de los vídeos. Puedes ver un ejemplo que realizamos para nuestro blog de la biblioteca que subimos a Youtube.
Antes de comenzar con nuestra selección os dejamos dos documentos. En el primero Anna García Sans presenta las 94 herramientas 2.0 más utilizadas en la educación:
94 Aplicaciones Educativas 2.0
View more presentations from Anna García Sans.

He aquí nuestra breve selección de:

EL PÓSTER VIRTUAL ______________________________________

En esta presentación se nos indican sus aplicaciones didácticas. Para comenzar a trabajar con él podéis consultar estos dos tutoriales: tutorial1 o tutorial2.
Glogster
View more presentations from Aulablog .
LAS LÍNEAS DE TIEMPO ____________________________________
Cuatro aplicaciones para trabajar las líneas de tiempo, con sus ventajas e inconvenientes:

El siguiente tutorial os guiará paso a paso.

He aquí un ejemplo creado por nosotros el curso pasado.
CREACIÓN DE IMÁGENES __________________________________

ImageChef es una utilidad en línea para personalizar imágenes y vídeos. Guiaros por este videotutorial.

PRESENTACIONES ON LINE _________________________________


Otros servicios de presentaciones.
ALOJAMIENTO AUDIO, IMAGEN Y VÍDEO ______________________

VIDEOS DE TUS FOTOS ___________________________________

- Tutorial y Otras herramientas semejantes para seguir investigando.
VÍDEOS _______________________________________________

Windows Movie Maker es un software de edición de vídeo que se incluye en las versiones recientes de Microsoft. Contiene características como efectos, transiciones, títulos o créditos, pista de audio, narración cronológica, etc. He aquí un ejemplo nuestro subido a Youtube.

ACTIVIDADES MULTIMEDIA _________________________________

MAPAS CONCEPTUALES ___________________________________


LIBROS INTERACTIVOS MULTIMEDIA ___________________________

- Consultad el siguiente Videotutorial
PUBLICACIÓN ON LINE ____________________________________

Bubok es un servicio para publicar libros de manera gratuita. El blog Nosololibros tiene a nuestra disposición una librería con los libros publicados por el alumnado.
AGREGADOR DE CONTENIDO ______________________________

LAS HERRAMIENTAS MÁS COMUNES EN TU BLOG
Para finalizar podéis insertar el siguiente gadget en la barra lateral de vuestro blog con las herramientas más comunes. La forma de hacerlo es muy simple: a la derecha del nombre del gadget "Herramientas blog" aparece COPY ME, le das y se nos muestra un panel con varios iconos. Debes pulsar en el signo + , copias el código que te aparece (embed) y te lo llevas a tu blog. Después sigue el proceso para insertarlo en la barra lateral.
1. Web 2.0 para docentes. Almacén de herramientas.
2. Repositorio Web 2.0. Herramientas en línea para compartir.
3. Taller de herramientas 2.0.
4. Recopilación de herramientas educativas 2.0.
5. Directorio de herramientas del profesor Antonio Temprano.
6. Directorio de herrramientas del profesor Aníbal de la Torre.
7. Herramientas en la escuela 2.0. El Instituto de Tecnologías Educativas nos presenta un amplio repertorio.
8. Herramientas 2.0 para la formación. Curso online sobre distintas herramientas.
9. DotSub es una herramienta de la web 2.0 que nos permite almacenar vídeos, transcribirlos de su idioma original y traducirlos a otros idiomas mediante subtítulos. Tutorial de Antonio Temprano.
10. Tutoriales Web 2.0.
0 comentarios:
Publicar un comentario